top of page

PENSUM DEL PROGRAMA ALFATRADING CAPITAL.

Módulo 1: Introducción a los Mercados Financieros

​

  • 01: presentación del equipo

  • 02: Introducción al trading

  • 03: ¿Qué son los CFD?

  • 04: Tipos de mercados

  • 05: Horarios en los mercados

  • 06-07: Pips y Lotes

  • ​

Módulo 2: Básicos del Trading 

​

  • 08: Plataformas a utilizar

  • 09 - 10: Análisis técnico y fundamental

  • 11: Tipos de órdenes

  • 12: Tipos de negociación en relación al tiempo

  • 13: ¿Qué es un bróker?

  • 14 - 15: Spread y Rollover (Swap)

  • 16 - 17: Fiabilidad de un bróker - Apalancamiento

  • 18 - 19: Margin call - Tipos de brókers

  • ​

Módulo 3: Bases de Nuestra Estrategia

​

  • 20: Bases de nuestra estrategia

  • 21 - 22 - 23: Probabilidades necesarias para abrir una posición - Suma de cada herramienta - Enfoque de la estrategia

  • 24: Diferencias en cada mercado

  • 25: Gestión pasiva y gestión de la agresividad

  • ​

Módulo 4: Análisis de Gráficos

​

  • 26 - 27: Análisis técnico con Velas Japonesas

  • 28: ¿Qué son los soportes y resistencias?

  • 29: Estructuras en las tendencias

  • 30 - 31: Reciclaje de zonas con rectángulos - Clasificación por temporalidades

  • 32: Números redondos

  • 33: Rebotes y roturas

  • 34: Tipos de entrada al momento de una ruptura

  • 35: ¿Cómo identificar posibles rebotes?

  • 36 - 37: Líneas de tendencia - Aceleración

  • 38 - 39: Clasificación por temporalidades - ¿Cómo identificar una corrección con líneas de tendencia?

  • 40: ¿Cómo identificar el fin de un pullback con líneas de tendencia?

  • 41: Rebotes con lineas de tendencia

  • 42: Directrices

  • 43: Canales

  • 44: Operativa interna y externa de un canal

  • 45: Medios móviles de 200

  • ​

Módulo 5: Herramientas Gráficas

​

  • 46: ¿Qué son las Ondas de Elliott?

  • 47 - 48: Similitud en las Ondas de Elliott - Primera y segunda fase

  • 49: ¿Cómo identificar el inicio de un movimiento tendencial?

  • 50: Proyecciones con base en Ondas de Elliott

  • 51: ¿Dónde comprar y vender según las Ondas de Elliott?

  • 52: Tipos de tendencias

  • 53: Descomposición de la tendencia

  • 54: Consejos acerca de las Ondas de Elliott

  • 55: Cuadro de Fibonacci

  • 56: ¿Qué indica cada nivel de Fibonacci?

  • 57: Operativa contratendencia usando el Cuadro de Fibonacci

  • 58: Expansión de Fibonacci

  • ​

Módulo 6: Indicadores y Patrones

​

  • 59: Índice de Fuerza Relativa (RSI)

  • 60: marco de tiempo múltiple RSI

  • 61: Divergencias

  • 62: Patrones gráficos de cambio de tendencia Parte 1

  • 63: Patrones gráficos de cambio de tendencia Parte 2

  • 64: Patrones gráficos de cambio de tendencia Parte 3

  • 65: Patrones gráficos de continuidad de tendencia

  • 66: Patrones de velas japonesas

  • 67: Entradas de alta probabilidad Parte 1

  • 68: Entradas de alta probabilidad Parte 2

  • 69: Entradas de alta probabilidad Parte 3

  • 70: Entradas de alta probabilidad Parte 4

  • 71: Entradas de alta probabilidad Parte 5

  • ​

Módulo 7: Bonos - Gestión y Consejos Importantes

 

  • 72: Análisis fundamental

  • 73 - 74: Gestión de capital y cómo calcular el lote correcto para Forex

  • 75 - 76: Gestión de riesgo en acciones y drawdown - Ratio riesgo beneficio

  • 77: Consejos importantes

PENSUM DEL PROGRAMA BACKTESTING

MÓDULO 1: Fundamentos del Backtesting

¿Qué es el backtesting?
¿Para qué se utiliza el backtesting?
Cómo realizar el backtesting correctamente.
Definición de parámetros de una estrategia.

MÓDULO 2: ¡Confía en los hechos!

-No confiar en lo que otros imponen.
-Invertir tiempo en investigar una o varias estrategias.
-Realizar un análisis de rendimiento de dichas -estrategias (mejorarlas si es necesario).

MÓDULO 3: Estadísticas

¿Por qué son tan importantes las estadísticas de una estrategia?
¿Cuándo una estrategia es viable o no?
-Dar un paso adelante en la aplicación y desarrollo de una -estrategia o, por el contrario, invertir tiempo en otras -estrategias.
-Gestión de riesgos ajustada a cada estrategia, considerando el máximo encadenamiento o semi-encadenamiento de pérdidas.
-Determinar qué activos funcionan mejor en la estrategia elegida.
-Combinación de activos.
-Backtesting del calendario económico.

MÓDULO 4: Estrategias y Operativa

-Teoría de la estrategia swing.
-Realizar 50 a 100 operaciones basadas en la estrategia swing.
Conclusiones.

MÓDULO 5: Escenarios de Mercado

-Aprender de situaciones pasadas del mercado.
-Operativa durante la burbuja .COM del año 2000, tanto en su auge como en su colapso.
-Operativa durante la crisis bancaria del año 2008.
-Operativa durante la crisis inflacionaria del año 2018.
-Mercado alcista debido a una política monetaria expansiva en el año 2020.
-Mercado alcista debido a una política monetaria expansiva en el año 2009.
-Inicio de un mercado alcista en el Oro en el período 2018-2019

bottom of page